En los últimos meses, en Argentina parece que todo tiene pistacho. Alfajores de pistacho, helados de pistacho, hasta medialunas rellenas con crema de pistacho. Es oficial: estamos viviendo el boom del pistacho.
Pero hay una pregunta que no podemos evitar hacernos: si el pistacho es tan caro como el oro, ¿no sería mejor invertir directamente en oro? 🧐
🥜 El “oro verde” que se come en dos bocados
Es cierto, el pistacho no es barato. Un kilo puede costar hasta $120,000, y las cadenas de heladerías lo promocionan como el sabor premium del momento. Incluso hay quienes bromean con que un alfajor de pistacho debería venir con certificado de autenticidad.
Pero, a diferencia del oro, el pistacho tiene un pequeño inconveniente como inversión: te lo comés. Y una vez que desaparece en un par de bocados, chau “reserva de valor”.
🟡 El verdadero oro nunca pasa de moda
A diferencia del pistacho (que mañana puede ser reemplazado por el boom de la avellana o el dulce de leche con sal marina), el oro es eterno. Literalmente.
✔️ Es resistente al paso del tiempo, no se oxida ni se devalúa al ritmo de las tendencias gastronómicas.
✔️ Su valor es reconocido en todo el mundo, y es una moneda de cambio desde hace miles de años.
✔️ Podés invertir en lingotes, monedas o joyas que no solo conservan su valor, sino que además se lucen.
Ahora imaginá:
✅ El alfajor desaparece en 3 minutos (inclusive menos 😂)
✅ El lingote puede proteger tu patrimonio por generaciones.
Parece bastante clara la diferencia, ¿no? 😉
✨ En ALLO JOYAS tenemos el verdadero “oro premium”
Si querés hacer una inversión inteligente (y no solo en calorías), en Allo Joyas te ofrecemos:
💎 Lingotes y monedas de oro certificados
💍 Joyas de oro 18k que son verdaderas reservas de valor
⌚ Relojes de lujo que combinan precisión e inversión
💬 Escribinos y empezá a construir un patrimonio sólido, sin riesgo de que desaparezca en el primer mordisco.